jueves, 28 de noviembre de 2013

Paletos Catedráticos.

Hoy traigo una reseña de mi Fotolog... De hace la tira de tiempo, fijarse si tiene tiempo que aún existía MSN. Pero lo mismo da, es verlo y me entra una alegría tonta, esa que te viene cuando sabes que has elegido a los amigos correctos, y es que este señor es como mi hermano. He aquí dicha entrada:

Como llamar a esto, conversación de frikis, rayados, luchadores, locos, desesperados. No, es una conversación normal de msn entre amigos, sí, somos capaces de tocar temas tan profundos. Y pensaréis, que gente tan capaz, que inteligencia la suya. Pues debéis saber que somos dos muchachos de "pueblo". Me gusto mucho esta conversación, porque los dos estamos en momentos delicados y esto es una forma de tratar un tema que nos toca a los dos, pero como cogiendo la circunvalación. Este es el fragmento:

Marcos dice:
El cine y la música me están ayudando mucho, además de contar contigo
Matías dice:
Además de verdad
Si no fuera por esas 2... Donde estaríamos
jajajaja
Marcos dice:
Nunca había oído tanta música ni visto tanto cine, ahora me estoy empapando de eso.
Matías dice:
Son las únicas que nos quieren la música y la cine
Jajajaja, mellizas
Marcos dice:
Ojala las hubiera conocido antes, que una te alegra la vista y la otra te come la oreja.
Que gran definición xD
Matías dice:
jajajaja
Pues sí.



Ambas cosas nos están ayudando mucho a los dos, y se nota, creo que ambos lo notamos. Porque no me equivoco, ¿verdad? ;)

Yo me atreví a darle un nombre a esta sutil conversación, y por ende a nosotros mismos, "Los paletos catedráticos". Es un poco atrevida, la gente pensará...¿Quién se han creído que son?. A nosotros nos da igual, y como ambos diríamos, y tengo que decir que es una frase de muchachada nuí.

"Que os dais cuenta que hablamos distinto, a lo mejor.
Y a lo mejor os quedáis así mirando...
Que a lo mejor os pensáis que somos tontos...
Y a lo mejor lo que pasa es que os lleváis una ¡¡ostia!!"


Gracias muchacho.


Hasta aquí la reseña, pero ahora añadiré más. Y es que desde entonces todo este buen rollo, esta forma de pensar y esas cosas buenas hemos seguido aplicándolas a nuestro día a día. Y visto desde ese prisma todo es mucho mejor, así que supongo que "semos" menos paletos y "más mejores" catedráticos. Lo que seguimos siendo es dos grandísimos amigos. Así que de nuevo agradecimientos.

Thank you Bro!


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Un corazón

¿Cuántos corazones habéis dibujado a lo largo de vuestra vida? O mejor dicho; ¿cuántas nalgas o culos que se cierran sobre si mismos? Y si eso que parece un espectacular culo (todo depende del empeño que pongáis en dibujarlo bien) es un corazón, el amor se entendería de dos maneras, ¿no?


O es estrecho, apretado y cálido o es un marrón. O tal vez puede que un poco de las dos… 

Saquen sus propias conclusiones señores y señoritas. 



martes, 26 de noviembre de 2013

Cuando sale el sol…

Se me vienen a la mente varias cuestiones a estas horas, he de darle las gracias a mi mente despierta el poder estar aquí lúcido y preguntándome gilipolleces como estas, a escasas horas de que estas cuestiones, que se dan por sabidas, ocurran.

La primera de todas es de carácter curioso, que cualquier niño ávido de conocimiento o simplemente en su etapa de máxima absorción, llamemos al fenómeno “la esponjosidad” del chicuelo, se vendría a preguntar, y la pregunta es:

¿Por qué el sol sale por el este?

Y aquí viene el primer chasco o decepción, el sol no sale por el este siempre, solamente lo hace dos días al año, señalados eso sí, y conocidos como equinoccios, cuando el día y la noche duran exactamente lo mismo. Pero ahí no queda la cosa, es más triste todavía, ya que el este no existe… Simplemente nosotros le hemos puesto nombre. Y no es que el sol salga por el este, sino que el este es por donde sale el sol.

El este eras tú, y ahora no sé dónde mirar…

Vayamos con la segunda pregunta, esta es de carácter más profundo, de trago de whisky y amplia inspiración, no nos confundamos,  no quiere decir que haya bajado una musa y se haya posado delicada y suavemente en nuestro regazo, me refiero a que hemos tomado con sobriedad y algo de desasosiego, una buena bocanada de aire para hinchar nuestros pulmones. Aclarado esto, iré al grano:

¿Por qué el momento de la salida del sol es el más frío de la noche?

Yo que soy un enamorado del sentimentalismo, de la lírica y de la vida, todo ello en conjunto, me convierte en un gilipollas, muy a mi pesar; pienso: Quien ha podido ser el (hijo de puta) que en uno de los momentos en el que más nos deberíamos de calentar  haga que sea cuando más frío tenemos. Enamorado que soy yo de pensar cosas profundas, pienso que somos nosotros mismos, que al ver salir el sol calentamos nuestro corazón con el resto del cuerpo.

Que iluso puedo llegar a ser, y que equivocados podemos estar todos, no es que sea cuando más frío hace, sino simplemente es el final de ese frío que nos ha ido dejando esa noche, que no se quiere ir, que ha ido enfriando la superficie terrestre  y nos ha robado el calor del día.

Y un amanecer sin ti es mucho más frío…

No se me ocurren más preguntas, y después de que un curioso como yo, que puede llegar a ser muy sentimental, pero que su espíritu científico haga que lo bonito se convierta en crudo y que lo imaginario se convierta en real, alguien como yo solo puede acabar esto de una forma profunda y llena de pasión.

Y es que yo, soy como el sol. Todas las noches me pongo.


P.D. Buenos Días, uno que se va a dormir.

martes, 19 de noviembre de 2013

The Show Must Go On

Cuando por fin la noche se dio por vencida ahí estaba yo para recordarle que aún era temprano.

No soy el único que se casa con las estrellas y que se ve a escondidas con la luna,  espero encontrar a gente de sueño frágil y almas fuertes que se identifiquen conmigo.

Tenía que volver, el espectáculo debe continuar.

Algo debía hacer para que las palabras no se quedaran en el tintero y no fueran a parar al oscuro cielo.

Y que mejor que una luna llena para darme la bienvenida.